[vc_row full_width=»stretch_row_content»][vc_column][layerslider_vc id=»25″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tta_tabs style=»modern» color=»vista-blue» spacing=»» active_section=»1″ css_animation=»none»][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-user» add_icon=»true» title=»Seguridad Ciudadana» tab_id=»1490366427971-77a5f60a-e466″][vc_column_text css=».vc_custom_1494827124129{background-color: #ffffff !important;}»]El Departamento de Seguridad Ciudadana, es el órgano de línea responsable de la Planificación, organización, dirección, ejecución y control Plan Local de Seguridad Ciudadana del Distrito de Laredo.

® Jefatura
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-eye» add_icon=»true» title=»Misión y Visión» tab_id=»1490366427998-ec6235c8-752c»][vc_column_text css=».vc_custom_1494827295773{background-color: #ffffff !important;border-radius: 10px !important;}»]

Misión

El Servicio de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Laredo, tiene como misión velar por el bienestar de los vecinos y el desarrollo comunal coadyuvando al mantenimiento y restablecimiento de un ambiente de tranquilidad y orden.

Visión

Constituir un Serenazgo que sea reconocido como una institución integrada por personal debidamente capacitado, entrenado y equipado, imbuido de principios éticos y morales de alto nivel, a fin de garantizar la paz social, la convivencia pacífica, basado en la solidaridad , libre de violencia y convertir a Laredo en un distrito Seguro».

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-check-circle» add_icon=»true» title=»Funciones» tab_id=»1490367145139-a518dc71-f243″][vc_column_text css=».vc_custom_1494827248469{background-color: #ffffff !important;border-radius: 10px !important;}»]
  • Planificar, elabora, ejecutar y controlar el cumplimiento del Plan Local de Seguridad Ciudadana, acorde con Ley N° 27933 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
  • Organizar, coordinar y ejecutar medidas preventivas de seguridad ciudadana en coordinación con los organismos competentes a fin de evitar la comisión de actos delictivos.
  • Atender las denuncias del público en materia de seguridad ciudadana y canalizar las que correspondan a los órganos competentes para su atención expeditiva.
  • Controlar el cumplimiento y la correcta aplicación de las normas vigentes referidas a la seguridad ciudadana, en salvaguarda de los intereses de la población y de los bienes públicos y privados del Distrito.
  • Planificar, organizar, dirigir y brindar el servicio de Serenazgo a la población del distrito.
  • Apoyar las acciones de la Policía Nacional en defensa de la integridad física y moral de la población y sus bienes patrimoniales, mediante el servicio de Serenazgo.
  • Apoyar las acciones de Defensa Civil Distrital en prevención de acciones delincuenciales y atención durante y después de la ocurrencia de desastres, mediante el servicio de Serenazgo.
  • Coordinar, difundir y ejecutar programas de educación y capacitación mediante talleres referidos al sistema de Seguridad Ciudadana a las organizaciones de juntas vecinales y rondas campesinas.
  • Coordinar con la Unidad de Maestranza, la ejecución del plan de mantenimiento de los vehículos motorizados de la entidad destinados a brindar los servicios.
  • Proponer políticas y estrategias para promover la Seguridad Ciudadana con la participación comunal en el desarrollo local, en beneficio de la sociedad en general.
  • Otras funciones estipuladas en el ROF.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Capacitaciones» tab_id=»1494821800109-f98c1df9-8015″][vc_column_text]Las capacitaciones, instrucciones es a fin de lograr una mejor preparación intelectual y física para un eficiente desempeño en sus labores.
Los agentes de Serenazgo son instruido y capacitados por personal calificado en:

  1. Funciones y atribuciones de los agentes del servicio de Serenazgo.
  2. Reglamento de tránsito y ordenanzas municipales.
  3. Trato adecuado al público.
  4. Manual de procedimiento de Seguridad Ciudadana (intervenciones).
  5. Constitución política.
  6. Nuevo Código Procedimiento Penal.
  7. Derechos humanos.
  8. Primeros auxilios.
  9. Defensa personal y otros
[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row]