[vc_row full_width=»stretch_row_content»][vc_column][layerslider_vc id=»34″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tta_tabs style=»modern» color=»vista-blue» spacing=»» active_section=»1″ css_animation=»none»][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-user» add_icon=»true» title=»Promoción Agropecuaria» tab_id=»1490366427971-77a5f60a-e466″][vc_column_text css=».vc_custom_1494870012200{background-color: #ffffff !important;}»]El Departamento de Promoción Agropecuaria, es el órgano de línea responsable de promover, coordinar, programar, capacitar, asesorar, dirigir y evaluar el desarrollo de actividades económicas empresariales agropecuarias del Distrito de Laredo.

® Jefatura
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-eye» add_icon=»true» title=»Misión y Visión» tab_id=»1490366427998-ec6235c8-752c»][vc_column_text css=».vc_custom_1494870113712{background-color: #ffffff !important;border-radius: 10px !important;}»]

Misión

Desarrollar nuevas técnicas orgánicas e implementar tecnología para la irrigación de cultivos, junto con ello el sembrío de nuevos frutales adaptables para el valle y beneficiosa económicamente para el agricultor.

Visión

Incremento económico del agricultor, mediante la competencia local y regional de productos frutales certificados para exportación y de animales menores certificados para el consumo humano, convirtiendo así a Laredo en una marca reconocida en materia frutal y de animales menores.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-check-circle» add_icon=»true» title=»Funciones» tab_id=»1490367145139-a518dc71-f243″][vc_column_text css=».vc_custom_1494870306393{background-color: #ffffff !important;border-radius: 10px !important;}»]
  • Programar, coordinar y monitorear acciones orientadas a promover las actividades económicas agropecuarias para el desarrollo de la cadena productiva del distrito.
  • Promover la convocatoria y concertación con los Organismos Públicos, organizaciones no gubernamentales y empresas de servicios para contribuir a la solución de problemas de los productores agropecuarios.
  • Cumplir el rol de agente promotor de los acuerdos y/o contratos de los productores organizados de las cadenas productivas.
  • Promover el desarrollo de la micro y pequeña empresa a través de programas de capacitación, asistencia técnica y asesoría para empresas del sector agrícola e industrial.
  • Promover a nivel distrital la creación de organizaciones agropecuarias privadas y de tipo empresarial, vinculadas a las cadenas productivas.
  • Realizar acciones orientadas a obtener transferencias de tecnología y conocimientos a nivel local, nacional e internacional mediante visitas o pasantías a experiencias exitosas en desarrollo económico.
  • Promover acciones orientadas a obtener financiamiento de fuentes cooperantes para proyectos productivos locales.
  • Emitir opinión técnica en asuntos de su competencia.
  • Elaborar el registro de las MYPES rurales, de organizaciones y asociaciones del distrito.
  • Promover la asociatividad, en torno a oportunidades de negocios conjuntos a través de un servicio de articulación empresarial para mejorar su competitividad agropecuaria y acceso a mercados.
  • Otras funciones estipuladas en el ROF.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row]